top of page

De la formación de una Comunidad hacia la coronación de un Rey

  • Foto del escritor: escine
    escine
  • 4 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 abr 2020

Nos hablan de cuentos de hadas e inmediatamente incurrimos en el error de pensar solamente en princesas encantadas, madrastras malvadas y hadas milagrosas; nos mencionan ficción y nos vemos volando por el espacio sideral, lejos del Sistema Solar, con superpoderes o disparando láseres contra extraterrestres. La fantasía y la ficción van más allá de lo que nos enseñan las películas o fábulas infantiles. Varios investigadores y estudiosos del tema colocan la literatura de J.R.R. Tolkien como clave para una hermenéutica sapiencial de la literatura de ficción y fantasía. Describen, a través de su poética y novelas más importantes, la importancia de reconocer los orígenes, efectos e influencia del universo imaginario de Tolkien sobre la literatura fantástica del siglo XX hasta la fecha.




Aunque hubo muchos predecesores que escribieron variedad de novelas y cuentos, es a nuestro estimado profesor a quien se le acuña el título de padre de la fantasía, por la simple y sencilla razón de haber dedicado su vida entera a crear todo un mundo alterno a nuestra realidad. Un mundo con su propio génesis, la crónica histórica de cada raza y criatura viviente, sus propios lenguajes, sus diversas culturas y leyendas, cada una con su música, su arte y sus costumbres.


Si alguien gusta de profundizar sus estudios tolkienanos, o comprender un poco más la genialidad de Tolkien, le recomiendo la lectura de sus libros. Si no quieren leerlos, o simplemente prefieren no hacerlo, siempre están las películas. Y aquí les cuento un poco sobre una de las más populares de nuestra época.


Con aproximadamente setecientos minutos distribuidos en tres películas, El señor de los anillos es una de las historias de fantasía y ficción de contenido más extenso que existe, ya que puede considerarse la continuación indirecta de El hobbit. Esta trilogía, basada en la obra que Tolkien escribió durante la Segunda Guerra Mundial inspirado en su vivencia en las trincheras, gira en torno a los hobbits ,uno de ellos descendiente de Bilbo, y el anillo mágico poseído por el malvado Sauron.


La Comunidad del Anillo, Las dos torres y El retorno del Rey, es una sucesión de aventuras y batallas emocionantes, narradas y filmadas con increíble verosimilitud y credibilidad, que la historia, personajes, música e impresionantes paisajes neozelandeses absorben al espectador. Más que una película de fantasía y ficción épica que nos transporta a la Tierra Media, es otro universo. Describe y transmite las pasiones, actitudes y la consecuencia de los actos de cada uno de los personajes, detallando el fin de cada uno y su aporte para la destrucción del Anillo Único. Este representa la ambición, el dolor, la sed de poder, el egoísmo y la maldad de las personas que gobiernan a los pueblos


Esta obra, que contiene parte de la épica, historia y geografía del maravilloso mundo mitológico de la Tierra Media, se puede considerar una canción de gesta, una analogía bíblica en todo sentido. La misión se desarrolla alrededor de Frodo Bolsón, quien debe transportar el Anillo de Poder hasta Mordor para destruirlo y restituir la paz en la Tierra Media. El valiente hobbit, que se sacrifica para llevar a cabo esta misión, es ayudado por elfos, enanos y hombres, que se unen por conseguir la paz y el bien común: Gandalf, Legolas, Gimli, Aragorn, Boromir, Sam, Merry y Pippin.


El señor de los anillos es una historia de salvación resumida en tres breves películas. Breves porque abarcan poco en comparación a los libros. Es un cuento de hadas con profundo sentido épico y mitológico captado a la perfección por el gran maestro y director Peter Jackson. Una obra de arte, acreedora de la mayor cantidad de premios Óscar de la historia, y un gran homenaje al padre de la fantasía: J.R.R. Tolkien.


Al ser una historia en tres películas, resulta atrevido decir que es algo así como la santísima trinidad del séptimo arte, y que definitivamente vale la pena ver y apreciar. Y si le preguntas a cualquier fanático, te dirá que es para ver y volver a ver…


Ana Belén Asturias


Dicen que soy una sirena con alma de elfo y corazón de hobbit. Yo creo que soy bibliómana tolkiendili, jardinera en mis tiempos libres y diseñadora de ocho a ocho. Por las noches escribo dramas de amor y de terror. Síganme para más historias...


Twitter: @anissette


टिप्पणियां


  • Twitter
  • Instagram

© 2022 by ESCINE. Proudly created with Wix.com

bottom of page