top of page

Harper Lee vs Robert Mulligan

  • Foto del escritor: escine
    escine
  • 17 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Nuestra primera publicación de este segmento se centra en una historia que ha conmovido a muchos desde que se publicó el libro y desde que se estrenó su película: Matar un ruiseñor (To Kill a Mockingbird). Este texto fue escrito por Harper Lee y el filme fue dirigido por Robert Mulligan.


Para comenzar, Harper Lee fue una estadounidense nacida en Alabama en 1926. A pesar de vivir en un pueblo pequeño, decidió mudarse a Nueva York, donde logró publicar su primera y más exitosa novela. Matar a un ruiseñor está basada en su infancia durante los años de la Gran Depresión y de la inminente discriminación racial. Gracias a eso, en 1961, un año después de la publicación del libro, ganó el Pulitzer en la categoría de ficción. Luego de su gran éxito, decidió retirarse de la vida pública y, tan solo un año antes de su fallecimiento, volvió a publicar otra obra en el 2014, Ve y pon un centinela (Go Set a Watchman), secuela de Matar un ruiseñor.

Por otro lado, Robert Mulligan nació en 1924 en Nueva York. Antes de dedicarse a la televisión y el cine, fue parte de la Marina estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, al regresar comenzó a trabajar en varias producciones audiovisuales. De esa manera, tan solo dos años después de la publicación del libro de Harper Lee, la dirigió a pesar de que podía ser una película peligrosa por la temática y la dificultad del guion. Sin embargo, fue una película con mucho éxito y aclamada por la crítica. Incluso, tuvo ocho nominaciones a los Premios Óscar, de los cuales ganó en tres categorías.

¡Definitivamente, tanto el libro como la película lograron transmitir un gran sentimiento de empatía y de justicia!


María Renée Pineda

Comments


  • Twitter
  • Instagram

© 2022 by ESCINE. Proudly created with Wix.com

bottom of page