top of page

Jojo Rabbit (2019)

  • Foto del escritor: escine
    escine
  • 1 may 2020
  • 2 Min. de lectura

La más reciente premiación de los Oscars nos trajo grandes sorpresas. Entre las nominadas a la Mejor película, está Jojo Rabbit (2019). ¡Esta es la recomendación del finde!


Una mañana, Jojo despierta emocionado porque ese día formará parte, casi oficialmente, de los seguidores de Hitler; sin embargo, no sabe que pronto cambiará de opinión. Llena de ternura y tristeza, Jojo Rabbit (2019) es una película con humor que llena el alma. El director, Taika Waititi, se dedicó a llevar a la pantalla grande el libro Caging Skies (2004) de Christine Leunens. Básicamente, la historia sigue a un niño, Johannes (Jojo), durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, quien se enfrenta a nuevas situaciones junto con su amigo imaginario: Hitler.


Desde una perspectiva infantil, somos testigos de lo que significa para un niño estar orgulloso y serle fiel a sus ideales, aunque esto signifique que en su mente no caben otras ideas que contradigan a las suyas. Como sabemos, los niños (y adultos) podemos ser muy obstinados, actitud recurrente en este pequeño. Sin embargo, Jojo experimenta un conflicto de perspectivas que lo obligan a aprender y reconocer qué es lo que está bien o mal. Quizá ese es uno de los aspectos más encantadores de la película: la manera en que la mente de un niño puede o no transformarse.


Cuando comencé a ver la película, fue imposible no quedar encantada al ver la fotografía, los colores y el excelente vestuario. No obstante, creo que disfruté más las risas sinceras que me provocó. En definitiva, nos enfrentamos a una sátira de dicha guerra y de los pensamientos de la época, en especial en quienes defendían el nazismo. Estos personajes suelen ser los más exagerados y con actitudes —se podría decir— absurdas. En cambio, quienes no comparten esta ideología son personajes más naturales.


Al final de la película, notaremos que la ironía radica en que el motivo del cambio de Jojo es el encuentro y reconocimiento del otro: los judíos. Esta parte de la población se representa en una chica quien, sin dudarlo, lo entretiene y lo ayuda cuando llega el momento de hacerlo. A pesar de haber sido víctima de las injusticias y de haber vivido en el desprecio, ella reconoce que él es bueno y que puede cambiar. Después de unas lagrimitas, aprenderemos a querer a este par.


Por ahora, es momento de bailar.




Yorumlar


  • Twitter
  • Instagram

© 2022 by ESCINE. Proudly created with Wix.com

bottom of page