The Farewell: La filosofía de la vida y la muerte
- escine
- 12 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Dirigida por Lulu Wang y producida por el maravilloso sello cinematográfico A24, The Farewell es una película de drama y comedia. Esta cuenta la historia una familia tradicional china que se enfrenta ante una enfermedad terminal de la mamá. Debido a esto, sus hijos crean una boda para que todos se reúnan y puedan verla por última vez.

Uno de los hijos se mudó para formar su familia y otro se fue a vivir a los Estados Unidos. Él es parte de la familia de Billi, la protagonista de la película. Como única nieta de la familia, su abuela le guarda un cariño muy especial. Por esa razón, cuando ella se entera que padece una enfermedad terminal, decide mantenerse firme ante esta noticia y no decir nada al resto de la familia..
“No es el cáncer lo que mata, es el miedo”es la frase que mejor resume la película. Cómo convivir con alguien enfermo sin decirle a todos que lo está. La carga que representa mantener una mentira con tal de no ver sufrir a su ser más querido. La batalla interna entre los hijos y demás familiares por no revelar la verdad.
En el camino, vemos las tradiciones familiares con respecto a la vida, la convivencia entre hermanos, tíos, abuelos, nietos y demás, a pesar de las diferencias culturales que existen al vivir en diferentes países. Esto último se evidencia al paso de la película y nos hace ver cómo, a pesar de ser todos de un mismo país, las costumbres y la vida en otro país hacen que cambie la visión de cuando vivían en China.
También vemos cómo le rinden el honor a sus familiares fallecidos, lo que se asemeja de cierta forma a las tradiciones que tenemos en Guatemala para el 1ro. de noviembre, donde la familia se reúne y hace un ritual cerca del lugar del ser querido en el cementerio.
El amor de los hijos hacia su mamá, el nexo inquebrantable abuela-nieta, la lealtad de la familia ante cualquier circunstancia, son algunos de los temas que encapsula The Farewell, una historia que también nos hace ver que, en los momentos más tristes, es cuando la unidad y la convivencia hacen que toda mala noticia se convierta en algo positivo para todos. Recomendada para verla en compañía de la familia, y especialmente para las personas que no han tenido contacto con sus hermanos o padres, para que todos reflexionemos acerca de la familia y cuánto la valoramos.
William Quiroa
Cinéfilo y lector principiante. Amante del cine de los 70s y de las hamburguesas.
ความคิดเห็น